El mito del libre mercado

La Idea (o más bien paraidea) de un «libre mercado» se remonta a los orígenes de la modernidad. A finales del siglo XVI Alberto Struzzi escribía que «por ley natural de las gentes el comercio deber ser libre por todo el mundo generalmente, sin limitación de naciones ni de leyes, por cuanto es imposible que un reino o país esté proveído de todo lo que ha menester» (citado por Juan Ignacio Gutiérrez, El renacimiento y los orígenes del mundo moderno, Editorial Planeta, Barcelona 1975, Pág. 140).

Los debates entre librecambismo y proteccionismo de la época de Adam Smith y David Ricardo siguen en vigor en nuestros días, con todas las variantes que la complejidad de nuestro presente supone. Pero la suposición de una libertad de mercado llevada a su plenitud -digamos, la libertad absoluta de mercado, es más, de un mercado pletórico– no es propia del liberalismo clásico, sino más bien del anarcoliberalismo. Según los anarcocapitalistas, el Estado debe ser abolido y sustituido por la iniciativa social privada de los propietarios, constituyéndose un mercado libre de las garras del Estado; es decir, este liberalismo radical y exacerbado toma partido por las personas individuales frente a cualquier hipóstasis de las corporaciones o sociedades en tanto «personas jurídicas». En última instancia, el liberalismo aspira a construir una sociedad regulada mercantilmente y no políticamente. Pero ya el mismo padre del liberalismo y, en palabras de Marx, «el fundador de la economía política moderna», Adam Smith, al que el joven Engels llamó en los Anales franco-alemanes el «Lutero económico» y el joven Lenin el «gran ideólogo de la burguesía progresista» (Lenin, Obras completas, Tomo II, Versión de Editorial Progreso, Editorial Ayuso Akal, Madrid 1974, Pág. 512), reconocía que la libertad completa de mercado era imposible: «Está claro que esperar que algún día se restaure completamente en Gran Bretaña la libertad de comercio es tan absurdo como esperar que se establezca en ella una Oceana o Utopía» (Adam Smith, Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, Traducción de Carlos Rodríguez Braum, Alianza Editorial, Madrid 2008, Págs. 560-561). Así pues, según Smith el Estado es al fin y al cabo necesario para el negocio de la circulación de mercancías. Sin Estado sencillamente no hay mercado (así como tampoco hay libertades ni derechos), y decir «más mercado menos Estado»es una forma solemne de no saber lo que se dice. La configuración del mercado está históricamente determinada por la acción política y militar. El mercado depende del Estado del mismo modo que el alma depende del cuerpo (aunque desde la doctrinade los tres géneros de materialidad de la ontología del materialismo filosófico postulamos que M1 no brota de M2 sino que, junto a M3,más que dependencia o subordinación de unos géneros a otros lo que hay que hablar es de codeterminación y sinexión, además de la codeterminación con la Materia ontológico-general que desborda a los géneros al no agotarse en ellos).

Ya en 1845 decía en joven Engels en La situación de la clase obrera en Inglaterra: «La libre competencia no quiere ningún freno, ninguna intromisión del Estado; el Estado le es un estorbo; estaría a sus anchas en un estado de cosas privado de cualquier ordenación coordinadora, donde cada uno pudiera explotar al otro a su gusto, como, por ejemplo, en la “Unión” del amigo Stirner. Pero como la burguesía no puede tener frenado al proletariado sin el Estado, que le es necesario, entonces lo vuelve contra aquél y trata de tenerlo alejado de sí lo más posible» (Friedrich Engels, La situación de la clase obrera en Inglaterra, Akal Editor, Madrid 1976, Pág. 313).

En la doctrina fisiocrática del laissez faire, laissez aller, la libertad de comercio de la intervención estatal, en la que quedarían excluidos los monopolios que puedan entorpecer el proceso industrial, el Estado sigue viviendo en los poros de la sociedad, «al modo como Epicuro hacia vivir a sus dioses en los poros del mundo» (Karl Marx, Teorías de la plusvalía, Alberto Editor, Madrid 1974, Pág. 33). 

Pues bien, la relación del Estado con el mercado es de codeterminación y dependencia mutua, pues un mercado sin Estado es tan imposible como un Estado sin mercado, un Estado sin comercio de importación y exportación. La relación de Estado y mercado vendría a ser no ya de subordinación de uno a otro sino más bien de conjugación. Es la capa cortical del Estado, es decir, su ejército y su cuerpo diplomático, la que hace posible el funcionamiento del mercado, siendo además la capa decisiva para la adquisición de riquezas frente a otros Estados en incesante dialéctica, contra los que se disputan mediante la guerra las riquezas de diferentes capas basales (las riquezas de cada territorio) cuando ya no es posible hacerlo por el comercio o la diplomacia. Por ejemplo: el funcionamiento de las flotas mercantes sólo es posible por el respaldo de las marinas de guerra. Para los liberales o los neoliberales más ultramontanos la guerra no es -como decía Clausewitz- la continuación de la política por otros medios, sino la continuación del libre mercado. Por lo demás, sí es cierto que la guerra es una continuación de la economía. 

Para los liberales el gobierno que gobierna mejor es el que menos gobierna, el gobierno que deja hacer. Y así los liberales apoyan la menor cuota de gobierno posible. Pero la necesidad del Estado así la reconocía el padre del liberalismo, para el cual, por cierto, la defensa de la nación es más importante que su opulencia: «Según el sistema de la libertad natural, el soberano sólo tiene tres deberes que cumplir, tres deberes de sobresaliente importancia pero que están al alcance y compresión de una inteligencia corriente. Primero, el deber de proteger a la sociedad de la violencia e invasión de otras sociedades independientes. Segundo, el deber de proteger, en cuanto sea posible, a cada miembro de la sociedad frente a la injusticia y opresión de cualquier otro miembro de la misma, o el deber de establecer una exacta administración de la justicia. Y tercero, el deber de edificar y mantener ciertas obras públicas y ciertas instituciones públicas que jamás será del interés de ningún individuo o pequeño número de individuos el edificar y mantener, puesto que el beneficio nunca podría reponer el coste que representarían para una persona o un reducido número de personas, aunque frecuentemente lo reponen con creces para una gran sociedad» (Smith, La riqueza de las naciones, Pág. 660).

Es decir, es el Estado el que garantiza la propiedad privada, el orden público, la producción de obras e infraestructuras, la seguridad social de los trabajadores y su misma educación. De hecho el Estado liberal se definió como sinónimo de Estado de derecho, porque los ciudadanos estaban sometidos al imperio de la ley. No hay propiedad sin Estado así como no hay vida sin cuerpo o anverso sin reverso. 

Además, sin un control mínimo por parte de los diferentes Estados dentro de sus respectivas capas basales «muchas empresas (acaso venidas de otros países) arrasarían y depredarían, en su búsqueda de los máximos beneficios económicos por encima de cualquier otra consideración -entre otras cosas porque muchas de estas grandes empresas están movidas por una junta de accionistas que amenaza continuamente con llevarse su dinero a otra parte si no obtienen los beneficios esperados-, los recursos del medio ambiente en poco tiempo, o volverían en ocasiones, si por ella fuera -por ejemplo las empresas que no quieren seguir la tesis de Ford de que el bienestar de los trabajadores forma parte del bienestar de la empresa-, a las condiciones de los obreros en la escandalosa situación de la Revolución Industrial inglesa, con la esperanza de maximizar los beneficios a costa de minimizar los costes salariales. Sin embargo, con la progresiva pauperización de la sociedad civil dejaría de haber sociedad de mercado, al hundirse el consumo interno, así como trabajadores cualificados para puestos de trabajos que requieren conocimientos científicos. Una sociedad así, pauperizada a nivel social, y deforestada, contaminada y desertizada a nivel ambiental, sólo podría encontrar en el negocio de las exportaciones a países con medidas de protección social estatales su principal modo de subsistencia. Por lo que si el liberalismo económico se universalizase, hasta sus últimas consecuencias, implicaría su propia aniquilación» (Javier Pérez Jara, La filosofía de Bertrand Russell, Pentalfa Ediciones, Oviedo 2014, Pág. 425). 

Para el buen funcionamiento del comercio, tanto de importación como de exportación, más importante que la libertad es la seguridad. Y no es que lo diga yo: «El comercio y la industria rara vez florecen durante mucho tiempo en un estado que no disfruta de una administración regular de la justicia, donde el pueblo no se siente seguro en la posesión de sus propiedades, donde el cumplimiento de los contratos no está amparado por la ley, y donde la autoridad del estado no se ocupa regularmente de obligar a que paguen sus deudas todos aquellos que pueden pagarlas. En suma, el comercio y la industria no pueden progresar en ningún estado donde no hay un cierto grado de confianza en la justicia. La misma confianza que predispone a los grandes comerciantes e industriales en condiciones normales a confiar sus propiedades a la protección del estado, los predispone en circunstancias extraordinarias a confiarle al estado el uso de sus propiedades. Al prestar dinero al gobierno ni por un momento disminuye su capacidad de llevar adelante su comercio o industria. Al contrario, habitualmente la aumentan. La necesidad hace que el estado de la mayoría de las ocasiones esté dispuesto a pedir prestado en términos sumamente ventajosos para el prestamista. La seguridad que otorga al acreedor original es transferible a cualquier otro acreedor, y a partir de la confianza universal en la justicia estatal los títulos generalmente se venden en el mercado por más que su valor de emisión. El comerciante o persona acaudalada gana dinero cuanto le presta al estado, y en vez de disminuir su capital de giro lo aumenta. De ahí la inclinación o disposición a prestar de los súbditos de un estado comercial» (Smith, La riqueza de las naciones, Pág. 781).

Desde las coordenadas críticas del materialismo filosófico, es imposible referirse a una economía política sin una moneda de curso legal y obligatorio. Pues «sólo el Estado establece esa moneda, determina las unidades monetarias, las reconoce e impone su utilización en el mercado. Y solamente los acuerdos entre Estados pueden lograr que las monedas de un Estado se confundan con las monedas de otros Estados… El Estado no sólo establece la moneda como parte formal del sistema económico. También, en su papel de Estado gendarme, hace posible que se mantengan a salvo los mercados de los asaltos de los que permanecen fuera de las cadenas de producción o distribución. Mediante la escolarización obligatoria hace posible la conformación de los individuos como productores y consumidores; mediante la política de seguridad social permite la subsistencia (incluyendo el panem et circenses) de una población que de otro modo causaría el desplome del sistema. El Estado crea además las infraestructuras (ferrocarriles, autopistas, líneas de alta tensión) sin las cuales la economía de mercado no podría funcionar» (Gustavo Bueno, La vuelta a la caverna. Terrorismo, guerra y globalización, Ediciones B, Edición de bolsillo, Barcelona 2005, Págs. 269-270). «Parece evidente que sólo en un estado de paz será posible que los vendedores distribuyan las mercancías entre los compradores y que las mercancías lleguen regularmente al mercado por caminos sin fronteras, sin asaltos, en paz y libertad. Pero las plazas de los mercados y los caminos tranquilos sólo se mantienen en paz cuando la circulación de mercancías se mantiene en equilibrio dinámico. Y por ello hace falta, ante todo, el Estado. Por ello, decir que el comercio genera la paz es una simple petición de principio, porque la paz está ya implicada en el mismo proceso de circulación, cuando este proceso está en marcha. Pero, ¿cómo ponerlo en marcha? ¿Acaso no había habido previamente una guerra que había despejado el campo de malhechores y de competidores? Y lo más importante, ¿cómo mantenerlo en marcha? ¿Acaso los mismo flujos comerciales, cada vez más abundantes, no rompieron de vez en cuando el equilibrio dinámico de la corriente de circulación, dando lugar a colapsos o a turbulencias?» (Bueno, La vuelta a la caverna, Págs. 386-387).

Por tanto, eso que llaman «Estado liberal» o «libre mercado» llevado a su límite ni existe ni puede existir (sin perjuicio de que existan los liberales y aún todavía los libertarios), y se trata simplemente de una ficción comparativa con respecto a los Estados llamados «intervencionistas» o  «socialistas» en el contexto de los grados de involucración de las categorías políticas en las económicas. «La diferencia entre un Estado liberal y un Estado socialista no es una diferencia entre economía libre y economía intervenida; más bien es una diferencia entre “economías intervenidas”, según determinadas proporciones… la diferencia entre una economía liberal y una economía con planificación central, tipo soviético, no será tanto una diferencia económica cuanto una diferencia política… La apariencia de una economía libre que funciona entregada a las leyes puras del mercado es una ilusión derivada de que esa economía, en el marco de la economía política, se comporta como si estuviera sometida a leyes naturales» (Bueno, La vuelta a la caverna, Págs. 270-271). «Si el Estado liberal propugna un intervencionismo mínimo y una privatización máxima en materia económica, cultural, etc. no es porque carezca de una perspectiva globalizadora, sino porque la burguesía dominante, dueña del control económico, y con sindicatos débiles, no necesita que nadie, fuera de ella misma, intervenga en sus planes y programas. Pero cuando ese Estado de equilibrio se rompe por motivos internos o por una coyuntura internacional, entonces es el mismo “Estado burgués” el que pedirá la intervención “totalitaria”» (Bueno, Primer ensayo sobre las categorías de las «ciencias políticas», Biblioteca Riojana, http://www.fgbueno.es/med/dig/gb91ccp2.pdf, Logroño 1991, Pág. 203).               

Aparte de garantizar la existencia del mercado y la seguridad de la clase burguesa que lleva ese mercado, el Estado también garantiza la seguridad de los más débiles. Antes que Marx, ya el padre del liberalismo dijo: «El gobierno civil, en la medida en que es instituido en aras de la seguridad de la propiedad, es en realidad instituido para defender a los ricos contra los pobres, o a aquellos que tienen alguna propiedad contra los que no tienen ninguna» (Smith, La riqueza de las naciones, Pág. 681). Así, Adam Smith postula, frente a Locke e influenciando en Marx, que el Estado no es neutral, sino un instrumento de los ricos o propietarios frente a los pobres o no propietarios.

La idea de Smith era que Gran Bretaña renunciase al dominio de sus colonias e inmediatamente después entablase un comercio libre que resultaría más ventajoso para la mayoría del pueblo, terminando así con los monopolios de los grandes magnates: «Al separarnos así como buenos amigos, el afecto natural de las colonias hacia la madre patria, que acaso se haya extinguido por nuestras recientes disensiones, podría revivir rápidamente. La dispondría no solamente a respetar durante siglos enteros el tratado comercial acordado con nosotros al separarnos, sino a apoyarnos tanto en la guerra como en el comercio, y a convertirse en los aliados más fieles, afectuosos y generosos, en vez de súbditos turbulentos y facciosos; y quizás pueda renacer entre Gran Bretaña y sus colonias el mismo tipo de afectos paternal de una parte, y de respeto filial de la otra, como el que solía existir entre las de la antigua Grecia y la metrópoli de la que descendían» (Smith, La riqueza de las naciones, Pág. 609-610).

En resumen: esa libertad de la que disponen los capitalistas para comprar maquinaria, materias primas y fuerza de trabajo y vender mercancías sólo es posible a través del Estado de referencia y de la dialéctica de Estados (sin olvidar que ésta está constantemente codeterminada con la dialéctica de clases). Sin Estado sencillamente no hay mercado, por lo tanto la libertad de los burgueses depende del poder del Estado. Ya lo dejó dicho Marx en 1845: «Poder y libertad son idénticos» (Karl Marx y Friedrich Engels, La sagrada familia, Akal, Traducción de Carlos Liacho, Madrid 2013, Pág. 163). Por tanto, es el Estado el que garantiza los límites del mercado, las vías de comunicación, el orden público y la protección ante otros Estados a través de la capa cortical (en los tiempos del primer capitalismo contra los piratas y más tarde contra las empresas competidoras extranjeras). Sin Estado el libre mercado es un mito.

Top