Estamos pues ante una novela entretenida, de fácil lectura, que puede conseguir momentos de un ambiente terrorífico, pero que tras su primer ropaje de novela de entretenimiento, nos deja ver una profunda crítica a muchos de los males de nuestro mundo.
Ciorán o el Deseo de la Verdad
Emil Cioran nació en Rumania el 8 de abril de 1911, en el pueblo de Rasinari, en la Transilvania de la monarquía austrohúngara. Su padre, Emilian, fue un pope miembro prominente de la comunidad ortodoxa de Rasinari y su madre, Elvirei, era originaria de Venetia de Jos. En su obra y sus entrevistas, Cioran reconoce que su infancia fue feliz, corriendo y jugando en lo que él denominó un paraíso, rodeado de la paz sublime de los Cárpatos. A pesar de una niñez mágica, el mismo Cioran reconoce que, desde entonces, su personalidad estaría marcada por la tristeza y la melancolía: En efecto soy unzufrieden (depresivo, descontento), pero siempre lo he sido, y éste es un mal del que siempre hemos padecido en nuestra familia, atormentada, ansiosa.
El sueño de la Fuga Mundi. Reseñas
Las riquezas verdaderas. Jean Gionó. Errata Naturae. 2016.
Un año en los bosques. Sue Hubbel. Errata Naturae. 2016.
La vida del pastor. James Rebanks. Debate. 2016.
El libro de la madera. Lars Mytting. Alfaguara. 2016.
Una temporada en Tincker Creek. Annie Dillard. Errata Naturae. 2017.
Zygmunt Baumann. La modernidad liquida, nuevo espacio cultural contemporáneo
Nos dejaba a comienzos de este año 2017, y podemos decir sin duda plausible, que es modelo del pensar sobre estos tiempos posmodernos que vivimos.